















- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
Foro Agroprotección 2025 reúne a líderes del agro latinoamericano en Cartagena
Movento® protagonizó el momento que sacó de lo común el encuentro, inspirando a los agricultores líderes a dejar huella.
Durante tres días, agricultores de México, Ecuador y Perú compartieron experiencias, conocimientos y soluciones para hacer del agro una actividad más sostenible, rentable y conectada con el futuro.
Cartagena fue el escenario del Foro Agroprotección 2025, un encuentro organizado por Bayer que reunió a 105 agricultores, técnicos y expertos del sector agrícola de México, Ecuador y Perú. La cita se convirtió en un espacio de aprendizaje e inspiración, donde se compartieron ideas, tecnologías y buenas prácticas orientadas a transformar el campo y enfrentar los desafíos actuales del sector.
El poder de la conexión: el Momento Movento®
Los grandes líderes necesitan grandes productos. Esa fue la premisa que marcó el “Momento Movento®”, una experiencia disruptiva que rompió con lo convencional en medio del foro. El sonido de un rugido, la música en vivo con sabor colombiano y un espectáculo que interrumpía a quien hablaba capturaron la atención de todos. La intención era clara: transmitir a los agricultores que la grandeza se construye con decisiones firmes, con marcas que dejan huella y cambian el rumbo del agro.
Movento® no fue solo un tema en la agenda, fue el protagonista. Su doble acción sistémica —hacia arriba y hacia abajo— lo convierte en un aliado insustituible contra insectos chupadores como pulgones, paratrioza, mosca blanca, piojo harinoso y trips tabaci. Su protección prolongada, que llega incluso a plagas difíciles de alcanzar, garantiza que el agricultor líder tenga cultivos más sanos, rendimientos mayores y la seguridad de que está tomando la decisión correcta para su producción.
El mensaje fue emotivo y profundo: en la vida de todo agricultor hay marcas que lo definen. Marcas físicas, marcas emocionales y momentos decisivos. Cada elección, cada manejo, cada innovación deja un legado en el campo. Bayer y Movento® acompañan ese camino, respaldando al agricultor que mueve la industria en su país y que quiere seguir siendo referencia de calidad.
Conocimiento transformador y acción en campo
A lo largo del evento se abordaron temas como la innovación en protección de cultivos, sostenibilidad, agricultura regenerativa y herramientas digitales aplicadas a la producción. Uno de los pilares fue la promoción de la agricultura regenerativa, un enfoque que busca ir más allá de la sostenibilidad para regenerar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y fortalecer la resiliencia climática.
El Dr. Martín Battaglia, reconocido experto internacional, compartió estrategias y resultados concretos en su ponencia: “Prácticas regenerativas como eje de la transformación del agro”, resaltando cómo estas prácticas ya están impulsando la rentabilidad de los cultivos y generando un impacto positivo en las comunidades.
Otro momento clave fue el panel Competitividad en el Agro Latinoamericano, donde participaron: IFPA, Veggies from Mexico y Farmers Best. La conversación integró la experiencia de productores, expertos y representantes del canal comercial, generando aprendizajes valiosos para quienes buscan mejorar su posicionamiento en los mercados globales.
Innovación en acción: visita a la planta de Bayer en Barranquilla
Como parte del foro, los asistentes visitaron la planta de Bayer Crop Science en Barranquilla, una de las más importantes de la región. Allí, descubrieron el proceso de fabricación de más de 89 productos fitosanitarios, comprendiendo cómo nacen soluciones como Movento®, símbolo de la excelencia en formulación, calidad y seguridad.
En la visita, los agricultores entendieron aún más porque elegir Movento® es elegir confianza, respaldo y resultados comprobados.
“Es más fácil seguir confiando en el producto que me da seguridad”, expresó uno de los asistentes. Esa lealtad nace de beneficios como su flexibilidad de uso en campo abierto y agricultura protegida, la ausencia de resistencia cruzada y su clasificación por la EPA como “producto de riesgo reducido”, lo que lo convierte en la mejor opción para quienes producen pensando en mercados de exportación.
El recorrido también incluyó activaciones interactivas, presencia de medios y contacto directo con el equipo de planta, reforzando la confianza en la infraestructura y la calidad de Bayer. La experiencia conectó la teoría con la práctica, mostrando cómo la innovación se traduce en productos que protegen cultivos desde la raíz hasta el fruto.
El Foro Agroprotección 2025 concluyó con una visión compartida: el futuro del agro latinoamericano se construye sobre la base del conocimiento, la innovación y la colaboración.
Movento® quedó grabado como el punto más alto del evento, un recordatorio de que los grandes líderes eligen grandes productos para dejar huella en el campo y en la historia.